sábado 19 de abril de 2025

Eduardo Domínguez escribe su historia en la pared de Estudiantes

Estudiantes ganó la tercera estrella en un año con Eduardo Domínguez como conductor, y a menos de dos años de su llegada al club.

El 8 de marzo del 2023, Eduardo Domínguez asumía como DT de Estudiantes y brindaba la primera conferencia como entrenador del club. Fue él quien se encargó de convertir sus palabras en realidad: "El 2023 recién inicia y queremos lograr algo”.

Como si esto fuera poco, y sabiendo el desafío que se le venía, el por entonces incipiente DT del Pincha, dejaba en claro en sus primeras palabras en el club, cuál era el objetivo para agigantar la historia, por lo que había pasado, y por lo que estaba por venir: “Lo que ya se logró está en las paredes, en las vitrinas o en un cuadro. No podemos quedarnos con eso, sí en el recuerdo de saber cómo se tiene que trabajar para lograrlo. Tenemos un largo camino por recorrer".

Lee además

Justamente, ese camino no fue fácil para él, ya que fue el DT del equipo que volvió a perder un clásico platense ante Gimnasialuego de 13 años, y traía consigo, el mote de entrenador perdedor ante el rival de toda la vida que le tocó afrontar en cada uno de los clubes que dirigió. Luego, se encargó de empatar el siguiente Derby, y de ganar con goleada incluida, el tercero.

A nivel internacional, la eliminación en la Copa Sudamericana ante Corinthians terminó siendo un golpe duro, no por el resultado en sí, sino porque Estudiantes fue superior en la serie de cuartos de final, pero en los penales terminó quedando en el camino. Hubo poco para reprocharle a ese equipo y al DT, pero ese camino de gloria hacia la pared de la que habló Domínguez, se hacía complicado.

Estudiantes Velez Trofeo de Campeones Dominguez.jpeg
Eduardo Domínguez con el Trofeo de Campeones.

Eduardo Domínguez con el Trofeo de Campeones.

El Trofeo de Campeones, la última conquista de Domínguez

El final de ese primer año, le tenía preparada la primera conquista: la consagración en la Copa Argentina por primera vez en la historia del club, y con ella, su primera estrella en la pared como DT, algo que le permitió lograr lo que había deseado no bien puso un pie en el club: "El 2023 recién inicia y queremos lograr algo”.

La derrota en la final de la Supercopa Argentina ante River a poco de cumplirse el primer año en el cargo, era el primer revés de un 2024 donde no se cumplieron las expectativas en la Copa Libertadores, eliminado en la fase de grupos y teniendo una de las peores campañas del Pincha de la historia en el máximo certamen internacional.

Sin embargo, antes de eso se dio el gusto a festejar por segunda vez en 6 meses, quedándose con la Copa de la Liga tras vencer a Vélez en los penales. Más allá de esto, el segundo semestre había tenido como única buena noticia la victoria con goleada en el clásico platense esperando que llegue diciembre para jugar una nueva final: el Trofeo de Campeones.

Estudiantes Independiente Rivadavia Domínguez 2.jpg
Eduardo Domínguez, la cara de Estudiantes.

Eduardo Domínguez, la cara de Estudiantes.

Eduardo Domínguez, entre los mejores de la historia Pincha

Y allí estaba esa pared de la que había hablado Domínguez en sus primeras palabras como director técnico del Pincha, esperándolo para dibujar su tercera estrella, la 14 en la historia del club, y la cual le permitió superar como DT a, nada más ni nada menos, que a Alejandro Sabella, quien acumula 2 títulos con el Pincha, y también alejarse de Carlos Bilardo, Diego Simeone, Eduardo Luján Manera, Alberto Zozaya y Alberto Viola que quedaron con 1.

Además, empieza a acercarse a lo logrado por Osvaldo Zubeldía que, con 6 títulos, se mantiene en lo más alto de la lista de entrenadores que lograron al menos un éxito en el banco de suplentes del Pincha. El 2025 lo tendrá compitiendo nuevamente en el plano internacional con el desafío latente de ir por la quinta Copa Libertadores, por lo que se viene, siempre fue con Domínguez.

Estudiantes Copa Libertadores Sabella.jpg
Sabella y Verón, los cerebros de la última Copa Libertadores.

Sabella y Verón, los cerebros de la última Copa Libertadores.

Todos los entrenadores campeones con Estudiantes

  • Osvaldo Zubeldía: 6 títulos.
  • Eduardo Domínguez: 3 títulos.
  • Alejandro Sabella: 2 títulos.
  • Carlos Bilardo: 1 título.
  • Diego Simeone: 1 título.
  • Eduardo Luján Manera: 1 título.
  • Alberto Zozaya: 1 título.
  • Alberto Viola: 1 título.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar