Durante la conferencia de prensa posterior al triunfo de la Selección argentina frente a Uruguay, el entrenador Lionel Scaloni protagonizó un emotivo momento que rápidamente se viralizó en las redes sociales. La situación se dio luego de una pregunta realizada por un periodista uruguayo, que conmovió al DT de la Albiceleste.
Nicolás Falcón es un cronista que tiene una discapacidad, cubrió a la Argentina durante el Mundial de Qatar 2022 y en la conferencia de prensa que el líder de la Scaloneta dio en el Estadio Centenario le consultó si le preocupaba que Lionel Messi disputara pocos partidos importantes antes del Mundial 2026. Pero antes de finalizar con su consulta y darle tiempo al técnico argentino para responder, el periodista le dejó un sentido mensaje que terminó conmoviendo al santafesino.
"Es un honor que estés en Uruguay. Yo estuve con Argentina cubriendo todo el Mundial. Un saludo a tu equipo de videoanalistas", soltó Falcón antes de darle la palabra a Scaloni y el DT se conmovió.
De inmediato se dio un ida y vuelta entre el uruguayo y el nacido en Pujato, que reveló haberse emocionado. "Gracias por tus palabras. No tenés que tener vergüenza por ser uruguayo, yo tengo más amigos uruguayos que argentinos", lanzó el técnico con una sonrisa antes de empezar a recordar los nombres de algunos de ellos y motivar una graciosa apurada del propio periodista: "Contestame la pregunta", le espetó Falcón arrancando las risas de Scaloni.
En ese marco, el DT finalmente respondió a la consulta y aseguró que no le preocupa la situación de Messi. "Es un chico que compite siempre y, más allá de los rivales, va a competir esté donde esté. El Mundial de Clubes es una buena oportunidad, después tiene los partidos con su equipo y con la Selección. La verdad no me preocupa", sostuvo Scaloni sobre el futuro del capitán de la Albiceleste.
¿Qué falta para clasificar al Mundial 2026?
Con este triunfo en el clásico del Río de la Plata, la Scaloneta quedó al borde de la clasificación al Mundial que se jugará en 2026 en Estados Unidos, México y Canadá. La Albiceleste es el único líder que tiene la Eliminatoria, con 28 puntos. El escolta, ahora, es Ecuador, con 22; y lo siguen Brasil, con 21; y Uruguay y Paraguay, con 20.
Selección argentina Uruguay Thiago Almada (1).avif
Con el triunfo en el clásico del Río de la Plata, el conjunto de Lionel Scaloni quedó al borde de la clasificación al Mundial.
El conjunto argentino podría terminar de sacar boleto a la próxima cita mundialista en la fecha entrante. Si Bolivia pierde ante Uruguay y Venezuela cae frente a Perú, Argentina se convertirá en el primer clasificado al Mundial, sin importar su resultado ante Brasil en la próxima fecha. Si vence a la selección carioca, en tanto, sacará pasaje sin requerir de otro resultado.