La IFAB, International Football Association Board, la asociación internacional conformada por las cuatro asociaciones de fútbol del Reino Unido y la FIFA, aprobó un paquete de modificaciones con respecto al reglamento que cambiar en cierto modo las formas del juego, en Argentina como en todo el mundo.
Como encargada de definir las reglas del fútbol a nivel mundial y sus futuras modificaciones, definió algunos cambios y descartó otros, como la implementación de la tarjeta azul de lo que tanto se habló en la previa. Se especuló que, mediante la misma, los jugadores serían expulsados al área técnica durante diez minutos cuando recibieran una tarjeta de ese color por desobediencia o falta táctica. Esto finalmente no fue tratado.
Lo que, si se trabajaron, fueron otras modificaciones como por ejemplo que únicamente el capitán de un equipo podrá acercarse a dialogar con el árbitro en determinadas situaciones, y que aumentará a ocho segundos el tiempo límite en el que los arqueros pueden tener el balón en sus manos. De lo contrario la posesión pasará al equipo contrario.
Por otro lado, hubo reglas que fueron modificadas, por ejemplo, la 12, donde las infracciones con la mano que no sean deliberadas y por las que se imponen sanciones deberán tratarse de la misma manera que otras faltas. La otra es la regla 14, donde se estipula que parte del balón debe tocar o sobrepasar el centro del punto penal y la invasión por parte de jugadores de campo será penalizada sólo si tiene impacto.