jueves 20 de marzo de 2025

Condenaron a un funcionario del Poder Judicial de La Plata por violencia de género

La víctima es su ex esposa, que también funcionaria judicial de La Plata. El hecho ocurrió en la vivienda que compartían en Gonnet.

--:--

Un veredicto condenatorio recayó sobre un funcionario judicial de La Plata que fue juzgado y condenado por maltratar a su ex esposa, también funcionaria del Poder Judicial en la capital de la provincia de Buenos Aires, según consta en la documentación oficial a la que accedió 0221.com.ar.

Tras el debate oral realizado en el Juzgado Correccional 1 de esta ciudad, el juez Patricio Gandulfo, tras analizar todos los testimonios y la prueba documental dictó un veredicto condenatorio para Claudio José Cohen Salama por el delito de “lesiones leves doblemente agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género” del que fuera víctima Brenda Ponce.

Lee además

Según se dio por acreditado el hecho desencadenante de la denuncia ocurrió en una vivienda de la localidad de Manuel B. Gonnet donde “el imputado estaba inquieto ante situaciones que no podía controlar, e ingresó en la habitación de la casa destinada al escritorio” donde estaba recluida “Brenda Ponce eligiendo dicho lugar como su habitación, siendo que en ese momento comenzó una nueva discusión”.

El relato de la mujer

Brenda Ponce le solicitó a Cohen Salama “que limpiara su tarjeta de crédito ya que el imputado usaba la extensión de ella para los gastos, solicitando que la deje en paz en dicho lugar, a lo que el imputado se negó y comenzó a ponerse violento, y sujetándola de los brazos, la empezó a zamarrear, la empujó de tal forma que cayó violentamente sobre la cama ubicada en dicha habitación, impactando en la zona axial sonde había sido recientemente operada”.

Luego le dio cachetazos y empujó “hasta que la lesionó en el antebrazo izquierdo y en ambos brazos”. Siempre según la resolución judicial “el imputado descendió en dirección al patio, siendo seguido por la víctima, recriminándole lo que le había hecho, y cuando recobra la cordura, se percató del dolor y la hinchazón de la mano izquierda, por lo que decidió cerrar la reja del patio, para retirarse del lugar a efectuar la denuncia, que fuera efectivizada en la sede de la Comisaría de la Mujer local”.

El juicio en La Plata

Durante el juicio declararon los hijos del matrimonio y otros testigos, entre ellos, una ex empleada doméstica que tras el hecho renunció al trabajo. En el debate oral sostuvo que presenció dos peleas pero aclaró que nunca vio golpes.

Mariano Sibuet fiscal de juicio de La Plata.jpg
Mariano Sibuet, fiscal de juicio de La Plata

Mariano Sibuet, fiscal de juicio de La Plata

En su alegato el fiscal de juicio Mariano Sibuet solicitó una condena de un año y seis meses de prisión en suspenso y “realizar un curso de Masculinidades”, entre otras medidas que fueron compartidas por el abogado Patricio Ghione quien representó a la mujer agredida. El letrado particular también señaló que existió “una marcada intención de menospreciar a la víctima”.

"Afirmaciones puramente dogmáticas"

La defensa particular, en manos del experimentado abogado penalista Héctor Granillo Fernández peticionó la absolución de su asistido por entender que “los acusadores han caído en afirmaciones puramente dogmáticas, se trata de los dichos de una persona capaz de autoproducirse lesiones por quedarse con veinte mil dólares que no le pertenecen; los hijos le reprochan que no le devuelve el dinero al marido; todo parte de ella y vuelve a ella, hubo absoluta influencia de amistades y conocimientos; todo es tremendista para que la defensa quede minimizada”.

El jurista consideró que “no hubo violencia de género porque ésta tiene sus reglas, sus exigencias, marca la diferencia de poder, y aquí el poder estaba en manos de ella, quién golpea y encierra a Cohen Salama, guarda las llaves y se apropia del dinero. Esto implica no aplicación de normas e incumplimiento de la Constitución Nacional”.

Héctor Granillo Fernández.jpg
El abogado Héctor Granillo Fernández es el defensor del funcionario condenado en primera instancia

El abogado Héctor Granillo Fernández es el defensor del funcionario condenado en primera instancia

En relación a la personalidad del acusado la defensa resaltó que los peritos “no dijeron que fuera narcisista, sino que tiene una característica, pero no es narcisista ni psicópata” al punto qie los hijos de la pareja “declararon con verdad, la agresora, la violenta, siempre fue ella; la capacidad histriónica de Ponce fue obviada: dijo que exagera en sus declaraciones. Brenda Ponce es víctima de violencia desde chica, pero eso no debe cargarlo el marido”.

“Si se hubiese aplicado la lógica: primero había que probar las lesiones. ¿Brenda Ponce es la dueña de la verdad? Ella tiene vínculos, tiene influencias, hay asimetría de poder entre las partes: en favor de ella”, cerró la defensa en su alegato.

Tras los alegatos el acusado hizo uso de su derecho a tener la última palabra. Claudio José Cohen Salama sostuvo que sus hijos “fueron las verdaderas víctimas de todo esto”.

Placa 0221 violencia de género.jpg

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar